miércoles, 16 de octubre de 2013

Sacha Inchi

El Sacha Inchi, es una oleaginosa silvestre que pertenece a la Familia Euforbiacea. Es una planta voluble, trepadora y semileñosa, que crece principalmente en Ceja de Selva. 
Es una planta de la Amazonía Peruana conocida por los nativos desde hace miles de años, la utilizaron los preincas y los incas como lo testimonian cerámicos encontrados en tumbas (huacos Mochica-Chimú). La “Porra” o “Mazo” esta inspirada en la cápsula de 04 puntas del fruto.


Sus beneficios

Es tal el poder natural del Sacha Inchi en beneficio de la salud que resulta imprescindible incluirlo en nuestras comidas ya que favorece el correcto desarrollo y funcionamiento tanto del sistema nervioso como del cerebro pues es rico en Ácidos Grasos Esenciales, como lo son los Omega 3, Omega 6 y Omega 9.
Estos aceites al ser absorbidos y asimilados por nuestro organismo favorecen el incremento y la agilización de las diferentes funciones cerebrales que se encuentran estrechamente ligadas a la memoria, la inteligencia y el razonamiento.
Además, este prodigioso alimento funcional estimula el fortalecimiento del sistema de defensas, favorece el mejor funcionamiento del sistema digestivo y fortifica los huesos y el sistema óseo en general.
Y son tan increíbles e inigualables los beneficios del Sacha Inchi que su inclusión en la dieta alimenticia de niños, jóvenes, adultos y mujeres gestantes resulta ideal gracias a su rico contenido de vitaminas, minerales y nutrientes naturales.
Incluso, recientes estudios han reportado que el Aceite Sacha Inchi Extra Virgen, maravilloso aceite de origen peruano, ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre y tonifica el corazón, colaborando en la disminución de problemas cardiovasculares, tan presentes en la última década debido a una excesiva alimentación en grasas malas.

Estudios
La primera mención científica del Sacha Inchi fue hecha en 1980 a consecuencia de los análisis de contenido graso y proteico realizados por la Universidad de Cornell en USA, los que demostraron que las semillas del Sacha Inchi tienen alto contenido de proteínas (33%) y aceite (49%).
En el Perú, Agroindustrias Amazónicas ha seleccionado variedades hasta con 54% de aceite; la proteína presenta un importante contenido de aminoácidos esenciales y no esenciales; es rico en vitaminas A y E, en cantidades suficientes para la salud humana. Contiene 562 calorías y su índice de Yodo es alto: 192.
El Sacha Inchi es ideal para mejorar la dieta alimenticia de niños, jóvenes y adultos; recuperación de enfermos, especial en la dieta de la tercera edad.
La semilla del Sacha Inchi supera en mayor porcentaje de ácidos grasos insaturados y en menor porcentaje de grasas saturadas, a todas las semillas oleaginosas utilizadas en el mundo, para la producción de aceites para consumo humano y en calidad de proteína para la producción de harinas proteicas

Los beneficios del consumo habitual del Sacha Inchi son:
Antioxidante natural
Refuerza el sistema inmunológico
Contribuye a regular la presión arterial
Puede retardar la llegada de glucosa a la sangre cuando se consume con fuentes de carbohidratos
Podría tener efectos protectores frente al desarrollo de algunos tipos de cáncer
Ayuda a reducir los niveles de colesterol  
Es importante saber que este alimento  en aceite natural, puede oxidarse rápido y no resiste altas temperaturas o luz solar, por eso es mejor consumirlo cocido y mantenerlo alejado de la luz.

USO TRADICIONAL
  • Favorece el correcto desarrollo y funcionamiento tanto del sistema nervioso como del cerebro 
  • Reduce los niveles de colesterol malo en la sangre 
  • Previene y combate la hipertensión.
  • Previene enfermedades coronarias.
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Por sus propiedades antioxidantes ayuda a reducir efectos protectores frente al desarrollo de algunos tipos de cáncer.
  • Reduce el riesgo de infartos y problemas cardiovasculares
  • Reduce el peso corporal 
  • Limpia las manchas de la piel. 
  • Osteoporosis, Artritis
  • Depresión
  • La colitis ulcerosa
  • Desinflama los bronquios.  
  • El consumo adecuado de omega-3 ayuda a mejorar; y el feto de las madres gestantes
  • Previene artritis.
  • Trombosis. 
  • Diabetes, regular tus niveles de azúcar en la sangre. 
  • Psoriasis 
  • Asma 
  • Enfermedades renales 
  • Tensión  premenstrual
  • Mala visión





Mas Informacion : factorecologico@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario